Nunca es tarde para repasar algunas normas vigentes que otorgan ciertos beneficios que reducen los costos laborales no salariales (impositivos).
Para comenzar, digamos que hoy en día los programas generales de fomento de empleo aplicable a incorporaciones de personal están limitados, no existiendo a la fecha nuevos programas que permitan a las empresas reducir sus costos lab...
Leer más
PUBLICACIONES
PUBLICACIÓN: Los cambios en el monotributo
La semana pasada el senado sancionó la norma que dispone varias modificaciones el régimen del monotributo cuyo texto de la norma se denomina Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para pequeños contribuyentes.
Estas medidas vienen a dar un panorama de certeza y modificar la ley anterior que estableció un incremento retroactivo del monto de pago mensual que tantas crític...
Leer más
PUBLICACIÓN: Certificado de Crédito Fiscal por inversiones en Neuquén
Neuquén pone en marcha un programa de reactivación productiva y turística con destino a impulsar la inversión privada, favorecer el sostenimiento de empresas y el empleo en la provincia mediante el decreto n°982/2021.
Este decreto es producto de una autorización expresa del artículo 26 de la Ley General de Presupuesto de la Administración Pública Provincial (ley n°3275).
...
Leer más
PUBLICACIÓN: Oportunidades fiscales en el uso de la Zona Franca Zapala
Alla por el año 1996 se aprobó la creación de la Zona Franca Zapala en el marco de la ley 24.331 que disponía la creación de Zonas Francas en todo el país. Sin duda han pasado muchos años desde aquel entonces pero ya con la licitación y adjudicación a un Concesionario vamos a poder aprovechar en el corto plazo de los beneficios que otorga este régimen especial.
Conceptualmen...
Leer más
PUBLICACIÓN: Progresividad en el Impuesto a las Ganancias para Sociedades.
Esta semana se sancionó la modificación en la alícuota del impuesto a las ganancias para las personas jurídicas que anteriormente tributaban a una alícuota fija del 30% sin importar el importe de la rentabilidad por una escala progresiva acumulativa.
Esta modificación tiene como propósito iniciar un proceso de progresividad en el impuesto a las ganancias ya que las alícuotas...
Leer más
PUBLICACIÓN DIARIO RIO NEGRO
Mediante la Resolución 2/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares se reglamentó el nuevo incremento para el sector del servicio doméstico que además viene con una yapa para los que habitan en la Patagonia.
El incremento logrado fue del 42%, a pagarse de manera escalonada y no acumulativa, en cuatro etapas.
De esta manera se consolida una suba salarial...
Leer más
PUBLICACIÓN: Se reglamento la devolución del impuesto a las ganancias para empleados.
Esta semana se hizo efectiva la reglamentación por parte de AFIP para poner operativa las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias sobre las rentas de sueldos y jubilaciones comúnmente llamadas rentas de cuarta categoría.
Recordemos que esta modificación tuvo como principal destino eximir del impuesto a las ganancias a los sueldos menores a $ 150.000 de haberes brutos y...
Leer más
PUBLICACIÓN: ¿LOS MONOTRIBUTISTAS “QUE ESPERAN NO DESESPERAN”?
Con la sanción de la ley 27.618 el paso mes de abril y la posterior reglamentación de la AFIP recién en junio se generó un malestar universal en los monotributistas generado particularmente por las deudas retroactivas con las que se encontraron al ingresar a su cuenta corriente.
Esta situación vino dada por la demora en la tabla que debía regir para el 2021 en la que se esta...
Leer más
PUBLICACIÓN DIARIO RIO NEGRO
Después de una larga y ansiada espera, el Gobierno Nacional reglamentó la modificación del Impuesto a las Ganancias (LIG), haciéndolo mediante el Decreto 336/21.
Ahora bien, resta que la AFIP emita la Resolución General correspondiente indicando cómo y desde cuándo será operativa.
A continuación los puntos principales:
Exención “Bonos por productividad”, “Fallo de ca...
Leer más
PUBLICACIÓN DIARIO RIO NEGRO
La legislación argentina garantiza la protección del trabajador que fuera arbitrariamente despedido a través de diversos mecanismos que accionan cuando se verifica el daño que ocasiona la pérdida de empleo y sostén de su calidad de vida.
Los mecanismos referidos pueden ser el fondo de desempleo como tienen los trabajadores de la construcción, seguro de desempleo que otorga l...
Leer más